En la vereda Santana, de Quimbaya (Quindío), entre cafetales, plataneras y dos quebradas cristalinas, nació un parque que llega a complementar la oferta turística de Quindío y del Eje Cafetero.
Se trata de Los Arrieros, una superficie de 23 cuadras donde se recrea el día a día de los emblemáticos campesinos que a lomo de mula les dieron vida a los pueblos de esta región. "Para ver 'yipaos' la gente tiene que esperar hasta junio, en fiestas de Calarcá; para ver faroles, deben esperar hasta Navidad en Quimbaya. Ahora, en Los Arrieros, tendrán exhibiciones permanentes de estas actividades, además de todo lo que tiene que ver con la vida de los arrieros", cuenta Elizabeth Arcila, jefe de comunicaciones del parque.

los turistas emprenden una caminata por un sendero llamado 'Camino nacional', con el que se recuerda la ruta del libertador, Simón Bolívar.
Los turistas tienen más opciones de entretenimiento. Están la adrenalina del 'toro mecánico' y el romántico paseo en bote por el 'lago de los Deseos'. El recorrido por el parque está animado por la presencia de fondas típicas, estaciones de café y un trapiche en el que se puede observar el proceso de la molienda.